INFORMACIÓN
El kéfir, también conocido como búlgaros de leche, es una bebida fermentada que tiene muchas propiedades y beneficios para la salud.
Origen
-
Se originó en las montañas del Cáucaso, entre Rusia y Georgia, hace más de 2,000 años.
-
Se cree que los pastores de la región descubrieron el kéfir al notar que la leche que transportaban en bolsas de piel de animal se fermentaba.
Preparación
-
Se produce de forma similar al yogur natural.
-
Existen diferentes tipos de kéfir, como el de leche, el de coco y el de agua.
-
Todos contienen las mismas levaduras y bacterias.
Beneficios
-
Fortalece el sistema inmunitario.
-
Facilita la digestión.
-
Combate la inflamación intestinal.
-
Previene y combate la gastritis.
-
Combate la osteoporosis.
-
Favorece la reducción de peso.
-
Reduce el estreñimiento.
Consideraciones
-
No es un medicamento, ni un laxante.
-
Personas con síntomas intestinales como distensión, dolor, gases, diarreas, constipación, no deben consumir kéfir.
-
Personas en tratamiento con inmunosupresores, enfermedades autoinmunes como lupus o en tratamiento con quimioterapia o radioterapia, no deben consumir kéfir.